Blog

¿En qué consiste la timpanoplastia?

Timpanoplastia

La timpanoplastia se trata de una intervención que consiste en la reparación de la membrana timpánica, con la finalidad de cerrar la perforación. Además, en la misma intervención se puede reparar o reconstruir la cadena de huesecillos en los casos que así lo precisen.

El objetivo de la timpanoplastia es reconstruir la membrana timpánica y el mecanismo de transmisión del oído, así como obtener un tímpano estable y en buena posición, que garantice y mejore la audición, evitando que aparezcan nuevas infecciones. El procedimiento quirúrgico se realiza habitualmente con la ayuda del otomicroscopio. El abordaje depende de cada caso, a veces se realiza a través del conducto auditivo y, en otras ocasiones, a partir de diversas incisiones, siendo la más frecuente la practicada por detrás de la oreja

¿Cuáles son las razones para realizar una timpanoplastia?

Los otorrinolaringólogos se ven en la necesidad de recurrir a esta intervención quirúrgica cuando el tímpano se ve comprometido. Algunos de los casos más comunes que hacen requerir de una timpanoplastia son:

  • Explosión del tímpano debido a infecciones
  • Tubos de ventilación que se caen del oído
  • Heridas que llegan a agujerear el tímpano al utilizar objetos intrusivos en el oído interno
  • Tumores detrás o dentro del tímpano

 

Timpanoplastia1

 

Tipos de timpanoplastia

Existen diferentes tipos de timpanoplastia:

Tipo I

  • Reparación de membrana timpánica
  • Cadena osicular intacta
  • Manipulación de cadena limitada a intervenciones para la mejora de la movilidad

Tipo II

  • Reparación de membrana timpánica
  • Osiculoplastia para preservar el mecanismo de palanca incudomaleolar
  • Timpanoplastia con retraso por etapas

Tipo III

  • Reparación de membrana timpánica
  • No hace uso de la osiculoplastia
  • Existen 3 subtipos: columnela, columnela menor y columnela mayor

Tipo IV

  • Reparación de membrana timpánica
  • La cavidad timpánica es dividida por un espacio pequeño

Tipo V

  • Incluye los procedimientos anteriores
  • Requiere de una platina inmóvil
  • Hace uso de un sello de tejidos blandos

¿Es dolorosa la timpanoplastia?

Para nada. La timpanoplastia se realiza haciendo uso de anestesia local para evitar cualquier tipo de dolor en el área afectada, salvo en determinados casos, en los que se sedará al paciente y se le aplicará anestesia general. Pueden emplear cartílagos o pericondrio (capa de tejido conjuntivo fibroso que recubre el cartílago de la oreja) tomados siempre del propio paciente. Además, si se considera necesario, también pueden usar prótesis de diferentes tamaños y materiales, con el fin de reconstruir la cadena de huesecillos de la persona que se somete a la intervención.. Luego de la intervención se requiere de la ingesta de analgésicos, antiinflamatorios e incluso puede que antibióticos para aliviar la inflamación, dolor y evitar cualquier tipo de infecciones.

 

timpano

Compárteme:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Últimos artículos

¿Está listo para mejorar su audición?

Reserve su cita ahora con nosotros ¡Totalmente Gratuita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Sono Pro Salut Auditiva S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Sys Provider que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Vuelve al inicio

¿Oye bien?

Realice nuestro test y conozca más sobre su audición
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad